
Estudio, selección y notas de Carlos Morales.
(En preparación)
Versión de José Ángel Valente
Había tierra en ellos y cavaban.
Cavaban y cavaban y pasaba así
el día y pasaba la noche. No alababan a Dios
que, según les dijeron, quería todo esto,
que, según les dijeron, sabía todo esto.
Cavaban y nada más oían;
y no se hicieron sabios ni inventaron un canto
ni imaginaron un lenguaje nuevo.
Cavaban.
Vino una calma y vino una tormenta
y todos los océanos vinieron.
Yo cavo y tú cavas e igual cava el gusano
y aquel remoto canto dice: cavan.
Oh uno, oh nadie, oh ninguno, oh tú:
¿Adónde iba si hacia nada iba?
Oh, tú cavas y yo cavo, yo me cavo hacia ti
y en el dedo se nos despierta el anillo.
De su libro
La rosa de nadie
(1963)
Otros poemas de Paul Celan en torno al
Holocausto
«Corona» (1952) * «Fuga de la Muerte» (1952) * «Tarde y profundo» (1952) * «Argumentum e silentio» (1955) * «Ante una vela» (1955) * «Nocturnamente enfadados» (1955) * «Tenebrae» (1959) * «Wolfsbohne» (1963) * «Cavaban» (1963) * «Salmo» (1963) * «Radix, Matrix» (1963) * «Químico» (1963)
Grandes Obras de
El Toro de Barro
![]() |
Carlos de la Rica,"Yad Vashem”
Col. «Biblioteca Internacional del Holocausto»
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed.
Tarancón de Cuenca, 2000.
PVP 10 Euros.
edicioneseltorodebarro@yahoo.es |
No hay comentarios:
Publicar un comentario