Este era el campo de Bergen Bielsen, en 1945, el día de su liberación.
(En preparación, por Carlos Morales)
Endre Farkas
(Hungría, 1948)
La
liberación
Traductor Elías
Letelier.
La liberación es
una mañana
sin guardias
silencio
en un campo de concentración
un sargento negro
estadounidense
ametrallando los portones
olas de tanques rusos
rodando sobre las alambradas
años de lágrimas corriendo
incontrolables
los macilentos abalanzándose
a los depósitos de comida
tragando puñados de grasa
hasta morir
despertar del estado de coma
saludarse ante un espejo
como si uno fuera un extraño
hacerse decir, “vuelve a
casa”
evitar ser violada
diciéndole a los soldados de
la liberación
que se tiene "la
enfermedad"
caminar por rutas familiares
parando en casas familiares
llamando a puertas familiares
para ver quien retornó
descubriendo qué partes de ti
faltan
llegar a la casa
mirar a los antiguos vecinos
que vigilan desde puertas y
ventanas
mirándote regresar
un silencio diferente.
_______________
De su libro Palabras sobrevivientes, Poetas de
América, Ottawa, 2002. Trad. Elías Letelier. El poeta, editor y dramaturgo Endre Farkas nació
en Hungría en 1948, en el seno de una familia judía que sobrevivió primero al
Holocausto y, después, al comunismo húngaro, al huir a Montreal, Canadá, en 1956.
Grandes Obras de
El Toro de Barro
![]() |
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea” Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2002. PVP 10 euros. |
El Toro de Barro |